- Ofreceremos a la ciudadanía un ayuntamiento transparente capaz de cumplir sus promesas durante los cuatro años de mandato. Para ello la primera acción de FCUI en el poder será realizar una auditoría externa para conocer y hacer público el estado de las cuentas que deja el gobierno saliente.
Además, se ofrecerá a la ciudadanía un portal de transparencia del Ayuntamiento de Utrera accesible, actualizado y conforme a lo que exige la ley, mejorando la actual web. En dicho espacio, cualquier persona podrá conocer con facilidad, por ejemplo, la relación del Ayuntamiento con las distintas empresas que le dan servicio y en qué se invierte su dinero.
2. Si FCUI gobierna se producirá un hecho histórico en nuestro municipio: Todos seremos iguales ante el Ayuntamiento de Utrera.
Cualquier ciudadano tendrá la misma atención y las mismas oportunidades para el acceso a servicios y empleo público.
3. Elaboraremos un plan económico para el desarrollo local de Utrera, algo que no se ha hecho durante los ocho años anteriores de mandato.
Mediante un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) sobre datos socio-económicos de nuestra ciudad, podremos desarrollar una propuesta hecha a medida con la que fomentar el desarrollo del tejido industrial y productivo de nuestro municipio. Gracias a esto, mejoraremos el volumen y calidad del empleo para nuestros vecinos.
4. Peatonalizaremos el centro.
Paralelamente, crear plazas reales de parking y desarrollar un plan de movilidad con la que conseguir una Utrera más habitable.
5. Si FCUI gobierna, se plantará al menos un árbol por cada voto obtenido en las elecciones municipales.
6. Agilizaremos los trámites del Área de Urbanismo, vivienda y patrimonio en Utrera.
Pretendemos potenciar la consolidación de una Gerencia de Urbanismo, cuya gestión sea independiente de los demás trámites administrativos del Ayuntamiento, así como crear una oficina específica para el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, destinada a dar salida a toda la burocracia relacionada con las obras en el centro de Utrera. Además, presionaremos para que las comisiones de urbanismo se reúnan con mayor frecuencia, evitando así que los trámites se eternicen y el casco histórico vuelva a recuperar su vida.
7. Potenciaremos de manera real la cultura en Utrera, ofreciendo un plan innovador con el que dar a conocer el Patrimonio Cultural de Utrera.
Concebimos la música, el arte, nuestro folclore y costumbres como un medio generador de riqueza, desarrollo local y valor turístico, no como una herramienta política. Asimismo, pretendemos revitalizar antiguas propuestas locales, como el certamen de Arte Contemporáneo de Utrera, y elaborar una oferta cultural atractiva, abierta a la ciudadanía para que pueda participar en la misma, y que influya de manera real en el ocio y educación de Utrera.
8. Pretendemos luchar por reivindicaciones históricas a la Junta de Andalucía.
Utrera necesita pediatra de urgencias. La Junta de Andalucía debe responder a las demandas de más de cincuenta mil utreranos y utreranas. Además, presionaremos a la Junta de Andalucía para que se ejecuten las obras para tener una Autovía Utrera–Los Palacios. La actual carretera (A-362) presenta un elevado índice de siniestralidad, debido a su intenso tráfico, con miles de vehículos circulando a diario.
9. Eliminaremos barreras arquitectónicas para hacer una Utrera accesible a todas las personas.
Consideraremos un asunto prioritario cualquier petición enviada al Ayuntamiento que esté destinada a mejorar la integración de las personas con movilidad reducida. También lucharemos por derribar barreras sociales y lingüísticas.
10. Crearemos un patronato para la distribución igualitaria de financiación entre los deportes practicados por la ciudadanía.
Queremos dar cabida a todos los deportes y no nos centraremos en deportes mayoritarios, como se hace actualmente. Pretendemos financiar e impulsar deportes minoritarios pero con gran palmarés en Utrera.
11. Utrera volverá a tener un mercado de abastos.
Asimismo, se potenciará el uso de espacios infrautilizados, como la plaza de toros, donde tendrán lugar ferias de productos utreranos y mercados semanales para agricultores locales. También se potenciará la creación de una cooperativa de agricultores.
12. Llevaremos a cabo la adecuación de viviendas para personas mayores o con problemas de movilidad.
Promocionar el Co-Housing Senior y la Vejez Activa y crear nuevas residencias para mayores.
13. Finalizaremos el proyecto de museo de Utrera.
Además, mejorar la oferta y visibilidad del teatro, y extender nuestra programación cultural a las pedanías.
14. Ofreceremos bonificaciones por el uso de placas solares: 50% sobre el impuesto del IBI durante los primeros cinco años desde la instalación.
Establecer un plan de incentivos para la implantación de energías renovables y la reducción del consumo energético en los edificios públicos y privados de la ciudad, con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentar la sostenibilidad. Fomentaremos la eficiencia energética, promoviendo el uso de tecnologías de ahorro energético y la mejora de la envolvente térmica, con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de la población.
15. Reduciremos el paro en Utrera.
(sin que ello se reduzca a los empleos eventuales creados por el Ayuntamiento).
16. Atenderemos demandas históricas de barrios sistemáticamente olvidados por el Ayuntamiento, caso de San Joaquín, el Junquillo o el Matadero.
Además, proponemos crear la figura del coordinador vecinal por barrios/zonas. Estas personas canalizarán las propuestas de los vecinos, por zonas, sin condicionamiento político, ya que serán votados por los propios vecinos.
17. Recuperaremos veredas públicas usurpadas por manos privadas de manera ilegítima para establecer una red de corredores que favorezcan la conectividad entre ecosistemas y áreas verdes de nuestro término municipal.
Esta medida conlleva la creación de empleo verde. Asimismo, acometer actuaciones de mejora ambiental en la ciudad. Pequeñas acciones como la instalación de fuentes y sombras reducirán de manera significativa la temperatura en el casco urbano durante el verano. Otros elementos a tener en cuenta son: poner en valor de manera real el Complejo Endorreico de Utrera; diseñar una Oficina Virtual de medio ambiente para la denuncia ciudadana ante temas ambientales; o crear un centro de recuperación y adopción de animales domésticos abandonados.
18. Crearemos la figura del agente cívico, que velará por la conservación de parques y calles de la ciudad, creando para ello además puestos de trabajo verde.
Los empleados públicos estarán presentes por la ciudad, concienciando a la población y coordinándose con las fuerzas de seguridad.
19. Consolidaremos la figura de guías turísticos y Promocionar el desarrollo turístico de la ciudad mediante la proyección de la marca Utrera a través de una adecuada actualización, gestión, difusión e interpretación de los recursos webs.
Turismo 3.0: desarrollo y uso de las TICS (Tecnologías de la información y comunicación), gracias a la creación de una App/Web con información útil sobre Utrera y sus pedanías. Asimismo, pretendemos completar esta propuesta con acciones concretas sobre el terreno, que permitan a Utrera convertirse en un referente dentro de la provincia de Sevilla: mejorar la señalética local, implantar un plan circular de visitas que permita mantener abiertos los monumentos a diario o crear un parque de caravanas que mejore la oferta actual.
20. Mantendremos la ciudad en buen estado para evitar la imagen de abandono actual.
Se cuidará el mantenimiento regular de jardines, acerados y calzadas, incluidas pedanías y polígonos. Se ampliará el presupuesto anual para limpieza extra y se ofrecerá un espacio a voluntarios. También velaremos porque se cumpla el artículo 158 de la Ley 7/2002 de ordenación urbanística de Andalucía sobre mantenimiento de solares y fachadas, cuestiones obviadas por el equipo de gobierno actual.
21. Cederemos suelos públicos para atraer empresas externas.
Esto generará puestos de trabajo en Utrera y dará visibilidad a la ciudad.
22. Fomentaremos la visibilidad e integración de la comunidad LGTBIQ+ mediante campañas de sensibilización.
Se realizarán actividades en los diferentes centros educativos, facilitando y brindando apoyo a las personas pertenecientes a estos colectivos y a sus familias. Asimismo, se promoverá la creación de la Plaza de la Diversidad, como medida de representación en las calles de la pluralidad de la ciudadanía de Utrera.
23. Trabajaremos para mejorar el deficiente sistema actual para la realización de trámites telemáticos, permitiendo a los utreranos realizar gestiones sin moverse de casa, algo especialmente importante para las pedanías.
Asimismo, ayudaremos a personas mayores a acceder a las TIC, mediante la impartición de cursos.
24. Crearemos un censo de árboles.
Con esto pretendemos evitar pérdidas de masa verde como la perpetrada por el gobierno actual durante su mandato.
25. El Ayuntamiento ofrecerá asesoramiento en materia de viviendas sociales.
26. Recuperaremos espacios verdes.
Las plazas volverán a lucir con sus árboles, que durante los últimos años han sido cortados y alcorques tapados. Asimismo, pretendemos crear cubiertas verdes en edificios públicos y colocaremos en la puerta del Ayuntamiento y espacios de uso compartido paneles con los niveles de contaminación y los niveles hídricos de Utrera. Finalmente, se pretenden crear aljibes para almacenar agua en espacios públicos, como parques, para su uso para regadío y limpieza municipal.
27. Se realizarán campañas de sensibilización y lucha contra la discriminación y denuncia en temas como el bullying.
También se promoverá en la ciudadanía campañas de sensibilización y prevención del VIH y enfermedades de transmisión sexual en centros escolares. Sesiones formativas en materia de salud entre los jóvenes pueden tener un efecto positivo determinante a lo largo de su vida.
28. Empleo y empresa: Ofreceremos ayudas a comercios para reducir deudas.
Ayudas PostCovid para autónomos y Pymes; Digitalización de comercios. Garantizar el acceso justo al empleo público y hacer un cumplimiento de la ley de acceso al empleo público: transparencia de los procedimientos.
29. Cambiaremos el modelo de reciclaje actual.
Proponemos reactivar el concepto "devolver el casco".
30. Realizaremos un estudio de viabilidad y optimización del bus urbano.
Exigiremos que se cumpla el Plan de Viabilidad Urbana Sostenible que limita la circulación de vehículos a motor particulares en beneficio del bus urbano y el peatón.
31. Instalaremos aires acondicionados en el nuevo colegio Al-Andalus.
Adaptaremos el nuevo colegio Al-Andalus a la realidad climática de Utrera, y al igual que el resto de colegios, exigiremos que se cumplan las medidas de adecuación, aislamiento y ahorro energético exigidos.
32. Crearemos una red de centros de formación y orientación laboral para jóvenes, con el fin de mejorar sus oportunidades de empleo y evitar la fuga de talentos.
Además, crearemos un programa de intercambio de estudiantes de Utrera para impulsar el estudio del conocimiento de idiomas y otras culturas. Esto a su vez nos lleva a la promoción de Utrera como centro de interés para el acogimiento de grupos de estudiantes de jóvenes para el estudio del español y nuestra cultura.
33. Crearemos un bando municipal que regule el uso de patinetes eléctricos.
Redactaremos una ordenanza municipal que regule el uso de patinetes eléctricos.
34. Crearemos un espacio de aparcamiento de caravanas y autocaravanas para la promoción de este tipo de turismo.
El espacio tendría un coste reducido pero suficiente para su mantenimiento, siendo su objetivo real el impacto económico en la ciudad así como su difusión.
35. Coordinaremos a los distintos municipios implicados para limpiar el pantano de Torre del Águila.
36. Crearemos en los parques espacios "pipican" para el divertimento de mascotas.
También implantaremos un sistema de reconocimiento de ADN, para localizar y multar a los propietarios de perros que no recojan los excrementos de sus mascotas. Este sistema ya está en funcionamiento en ciudades como Málaga con buenos resultados.
37. Pondremos en valor los Espacios Naturales de Utrera.
Brazo del Este; Complejo Endorreico de Utrera; Embalse Torre del Águila; Salinas de Valcargado; Pinar de Doña; Alcornocal de Don Ismael; Arroyos Santiago, Salado de Morón y Matabueyes (proponer LIC); Vías pecuarias (hay treinta y dos identificadas y deslindadas). También perseguiremos el vertido de residuos y escombros en sus márgenes.
38. Potenciaremos la innovación y competitividad empresarial con la creación de Parques científicos Tecnológicos, Parques de investigación y formación agrarias, parques logísticos.